lunes, 8 de febrero de 2016

Costo de oportunidad… Y eso ¿Qué es?

Texto: Giovanni Beltrán

Hablemos claro: A veces, usted “decide” acelerar su motocicleta un poco más de la cuenta, “pasarse en amarillo” el semáforo, o bien “no usar el casco”… Quizá usted piense que le voy a decir que eso es incorrecto… la verdad es que no lo haré, pero quiero ofrecerle una forma interesante de verlo:

Al abordar su motocicleta usted tiene 2 opciones: 1) Usar casco y 2) No usarlo.  Asumamos que eligió la opción 2 (no usar casco) y lamentablemente sufre un accidente. Generalmente se va a ganar un  pequeño “chinchón” en la cabeza, algo más grave como una herida que requiera un par de “puntos”, o bien algo más lamentable como perder la vida.  Eso es lo que le llaman consecuencias.

Sin embargo hay algo que se llama “Costo de oportunidad”, pero ¿Qué es eso?  Sigamos con nuestro ejemplo, es evidente que al morir usted ya no podría concluir sus estudios, estar en el próximo cumpleaños, graduación o la boda de su hijo (a), en la próxima navidad con la familia, o compartir el partido de fútbol con sus amigos de la cuadra…El costo de oportunidad de haber decidido “no usar casco”, fueron todas esas actividades, experiencias, vivencias, alegrías, etc., que habría disfrutado y vivido, si tan solo hubiera elegido la opción 1 (usar casco)… pues al tener dicho accidente, usando el casco, hubiera tenido más probabilidades de sobrevivir.

¿Qué tal esta forma de verlo? ¿Interesante verdad? Al inicio le comenté que no le iba a decir que “usar casco era bueno”… pero al analizar el costo de oportunidad de no hacerlo, es evidente que lo que más le conviene es usarlo. Así que la próxima vez que aborde su motocicleta, al tomar decisiones como acelerar un poco más, pasarse el amarillo o no usar casco, revise cuál sería el costo de oportunidad de esa decisión, quizá cambie de opinión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario