jueves, 28 de enero de 2016
MARC MÀRQUEZ, DANI PEDROSA, TONI BOU Y TIAGO MONTEIRO AL VOLANTE DEL NUEVO HONDA CIVIC TYPE R
El pasado 14 de enero los pilotos de Honda Marc Márquez, Dani Pedrosa, Toni Bou y Tiago Monteiro realizaron un test drive conjunto, en el Circuito de Castellolí (Anoia, Barcelona), al volante del nuevo Honda Civic Type R, modelo deportivo mítico de la marca japonesa que, desde el lanzamiento de su primera versión en el año 1997, ha despertado la admiración y pasión de miles de fans en todo el mundo.
Honda Motor Europe España organizó un acto que reunió un Póker de Ases del motor: al campeón mundial de MotoGP, Marc Márquez, al también campeón mundial de motociclismo Dani Pedrosa, al 18 veces campeón mundial de trial, Toni Bou y al piloto del equipo Castrol Honda en el Campeonato Mundial de Turismos (WTCC), Tiago Monteiro. Los pilotos condujeron el Civic Type R por el asfalto del Circuito de Castellolí (Anoia, Barcelona), compartiendo con los periodistas no sólo el automóvil durante el test drive sino también las impresiones de la conducción en una rueda de prensa posterior. Además, los periodistas asistentes también tuvieron a su disposición varios modelos del Civic Type R con los que pudieron comprobar las características y el carácter del coche así como poner a prueba sus propias habilidades de conducción en la escuela del circuito.
En el que fue un test drive único y exclusivo, los periodistas asistentes se convirtieron en copilotos de excepción de los pilotos Honda que, al volante del Type R, pusieron a prueba el nuevo motor VTEC TURBO, que equipa a la última generación de este icónico modelo y entrega una potencia de hasta 310 CV y una velocidad máxima de 270km/h. Descrito por los ingenieros de Honda como "el coche de competición para la carretera", las entregas a clientes en el mercado español del nuevo Honda Civic Type R empezaron durante el mes de septiembre.
Durante la rueda de prensa celebrada posteriormente, los cuatro pilotos Honda compartieron sensaciones con los asistentes, destacando el carácter deportivo y dinámico del nuevo Type R, no sólo en cuanto a potencia y rendimiento, sino también en cuanto diseño, aerodinámica y sensaciones de conducción que proporciona. Márquez, Pedrosa y Bou, que cambiaron en esta ocasión sus habituales dos ruedas por el volante del Civic Type R, quedaron sorprendidos por la potencia de un motor como el VTEC TURBO, que equipa un coche de carretera capaz de proporcionar la diversión y excitación al volante propias de un vehículo de competición.
"Es impresionante que un automóvil pensado para circular en carretera pueda proporcionar una sensación de conducción deportiva como la del Type R. No es sólo la potencia del motor, sino también la posibilidad de accionar un botón como el "R+", capaz de aportar una respuesta del motor incrementada, con una dirección más dura para un tacto más consistente y una experiencia de conducción más intensa. Realmente puedes imaginarte tomando curvas en un circuito", explicó Marc Márquez.
El Civic Type R ha sido el modelo más atrevido y arrollador de los diseñados hasta ahora por Honda, marcando una nueva referencia en el segmento de los deportivos compactos de cinco puertas y tracción delantera. El Type R ofrece además una aerodinámica inspirada en la tecnología que se aplica al Civic WTCC que, precisamente, conduce uno de los pilotos también presentes en el acto de hoy, Tiago Monteiro.
"Es increíble la experiencia que puede aportar un modelo como el Type R. Compito al volante de un Civic WTCC y sé muy bien de qué hablamos cuando hacemos referencia a la competición y a la emoción del circuito, a las ruedas sobre el asfalto. Me resulta fascinante que un modelo de carretera pueda proporcionar sensaciones tan similares", comentó Monteiro.
Junto a una aerodinámica única en su clase, el Civic Type R cuenta con unos sistemas de suspensión que aseguran las características de maniobrabilidad y máxima capacidad de tracción. Es el caso del sistema de suspensión adaptativa, pensado para ofrecer un excepcional rendimiento en carretera y que permite controlar, de modo independiente, cada una de las ruedas para limitar la carga sobre éstas en la aceleración y la frenada, consiguiendo así una excepcional tracción y estabilidad.
También durante el acto, Honda hizo entrega de un Honda Civic Type R a cada uno de los pilotos, de manos del Presidente de Honda Motor Europe España y Portugal, Marc Serruya, para su uso diario en las actividades cotidianas de los pilotos.
El evento organizado por Honda simboliza una de las bases del ADN de la compañía, la deportividad. Un valor que se refleja en la tecnología del Civic Type R y en el espíritu de sus pilotos, y que se muestra tanto en la competición como en la carretera.
Texto y foto: Cortesía Honda
viernes, 22 de enero de 2016
NUEVA CERVEZA MODELO DE BARRIL, AHORA EN GUATEMALA
Modelo Especial, la marca importada con mayor crecimiento y aceptación en el país, continúa dinamizando el mercado cervecero; ofreciendo a sus consumidores nuevas y mejores experiencias para disfrutar cerveza de calidad, por lo que ahora introduce al mercado guatemalteco Cerveza Modelo de Barril.
Sobre esta innovación de Ambev Centroamérica, parte de la cervecera más grande del mundo Alejandro Fernández, Gerente de Marca Cerveza Modelo comenta “Nuestro compromiso con el consumidor guatemalteco es brindar cerveza de la más alta calidad, es por eso que agregamos a nuestro portafolio la Cerveza Modelo de Barril, una auténtica cerveza de barril; con un delicioso y equilibrado sabor, elaborada con la más fina selección de ingredientes y atención a cada detalle de su elaboración”.
Cerveza Modelo de Barril se introduce con un innovador sistema de enfriamiento por expansión directa, único en el mercado cervecero de barril, que permite servir la primera cerveza helada a -2°C en tan sólo 4 minutos, después de conectar el barril al sistema. Asimismo posee recirculación interna de refrigerante, el cual permite que la torre dispensadora se cubra completamente de hielo, maximizando así la experiencia de consumo.
El sistema de Cerveza Modelo de Barril, incluye una válvula especializada que despacha “crema de cerveza” (espuma condensada), misma que previene la pérdida de gas, el aumento de temperatura y la oxidación de la cerveza, manteniendo su auténtico sabor y frescura.
“El Ritual de la Servida Especial” se introduce como el óptimo proceso para degustar Cerveza Modelo de Barril y se basa en cinco pasos que incluye el enfriamiento del vaso, inclinación de 45° al momento de servir, corte de espuma, revisar que todo esté bien y presentar el producto servido a la perfección.
“La nueva Cerveza Modelo de Barril podrá ser encontrada en bares y restaurantes de todo el país, por lo que invitamos a todos los guatemaltecos a degustar de ésta auténtica cerveza de barril, Hecha con Dedicación Especial”, finalizó Fernández.
Anuncian la realización de Expo Motriz, la primera feria de negocios del mercado de post-venta motriz en Centro América
El sector de post-venta motriz de Guatemala anunció la realización de Expo Motriz, la primera feria de negocios de este mercado en Centro América. Este evento se llevará a cabo el próximo 29, 30 y 31 de enero de 2016 en el Parque de la Industria de la capital guatemalteca.
“Iniciando en Guatemala para proyectar Expo Motriz a toda Centro América”, es la premisa de los organizadores de esta feria de negocios que reunirá a más de 800 empresas, tanto del rubro automotriz como de empresas e industrias, que utilizan insumos motrices para operar, como empresas industriales, de maquinaria, ingenios, de producción y otras.
Con ventas anuales de Q. 1,800 millones y representando el 2,8% del Producto Interno Bruto, PIB, de Guatemala, Expo Motriz reunirá a la cadena de valor de un mercado amplio que actualmente exige especialización y apoyo para hacer negocios a nivel nacional e internacional.
Durante 3 días consecutivos, Expo Motriz reunirá a una amplia gama de usuarios finales, empresas e industrias: conductores de vehículos, motos y camiones particulares; firmas que comercian y distribuyen productos automotrices; talleres eléctricos y mecánicos; transportistas, propietarios de flotas, empresas industriales, de producción, ingenios y firmas que requieren insumos de mantenimiento y reparación motriz para operar.
El evento, primero de su tipo en Centro América, cuenta con el respaldo institucional de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, AGEXPORT, y la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana, AMCHAM. Ambas entidades se sumaron a Expo Motriz debido al desarrollo y potencial del sector de post-venta motriz en Guatemala en términos de atracción de inversión y relaciones comerciales con mercados internacionales.
Fernando Lobo, Presidente del Comité Organizador de Expo Motriz, señaló: “Expo Motriz representa una oportunidad única para usuarios y empresas de presentar y conocer productos y servicios innovadores en el ramo motriz. Por primera vez en Centro América, el sector de post-venta motriz tendrá un espacio para generar sinergias entre necesidades, intereses y expectativas para hacer negocios entre vendedores y compradores. Guatemala es el primer destino de Expo Motriz, una feria de negocios que ha sido concebida como un evento de interés y necesidad regional, por lo que durante los años 2016 y 2017 se replicará en los países que conforman la región centroamericana”.
Entre las actividades principales de Expo Motriz destacan la organización de ruedas de negocios entre los distintos integrantes de la cadena de valor de este sector; conferencias especializadas sobre innovaciones, tendencias, nuevos productos y servicios, las cuales serán impartidas por expertos nacionales e internacionales. Asimismo, durante esta feria de negocios se presentará un estudio realizado por la empresa Monitoreo & Mercado acerca del comportamiento del mercado motriz guatemalteco.
A lo largo de un área de más de 6 mil metros cuadrados ubicados en el salón 8 y en el parte techada 8 y 9 del Parque de la Industria, las empresas participantes en Expo Motriz montarán sus stands y exhibiciones de productos y servicios. Adicionalmente se realizarán capacitaciones sobre el rubro motriz y otras actividades especiales que sorprenderán a los asistentes.
Antonio Malouf, Vicepresidente de AGEXPORT, indicó: “La Asociación Guatemalteca de Exportadores ha decidido sumarse a Expo Motriz debido a la importancia y oportunidades que el sector motriz de Guatemala se encuentra generando a favor de las empresas exportadoras de Guatemala. Expo Motriz será un punto de encuentro valioso entre participantes nacionales e internacionales para hacer negocios fuera de nuestras fronteras”.
En tanto, Juan Pablo Carrasco, Vice-Presidente de AMCHAM, señaló: “Es un honor como AMCHAM participar en un evento de la talla de Expo Motriz, principalmente por el interés que han presentado empresas y marcas estadounidenses de prestigio en participar en un evento tan importante, demostrando que Guatemala funge como un mercado atractivo para las inversiones y el comercio, creando oportunidades de negocios en este rubro”.
Debido a la magnitud e importancia del evento para la economía nacional y su proyección regional, Expo Motriz será patrocinado por empresas y marcas de prestigio, como Castrol, Bosch Edisa Express, Kashima, Safety, Truck Show, Motores & Más, Pasión por las Motos, Refaccionaria San Carlos y Pintugua, entre otras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)